Buenos Aires, Domingo 03 de Diciembre de 2023

Síganos

Nueva tecnología en crío radiofrecuencia

02-04-2022 | Tecnología

Nueva tecnología en crío radiofrecuencia

La empresa Marelli Corporation anunció el lanzamiento de CryoSmart, un nuevo equipo de su línea Generation X para tratamientos faciales y corporales. Mediante sesiones rápidas, no invasivas e indoloras, reduce, modela y tiene efecto lífting inmediato y duradero a largo plazo.

Llega la artillería más pesada en tonificación corporal

29-10-2021 | Tecnología

Llega la artillería más pesada en tonificación corporal

Creados por Marelli, diseñados en Milán y fabricados en Buenos Aires, están basado en Body Up® Pro, una original y revolucionaria tecnología de estimulación neuromuscular mediante pulsos magnéticos totalmente indolora y muy superior a la estimulación muscular convencional.

Las múltiples aplicaciones médicas y estéticas de la ozonoterapia

08-09-2021 | Tecnología

Las múltiples aplicaciones médicas y estéticas de la ozonoterapia

Sus indicaciones son muy amplias y están determinadas por sus propiedades antiinflamatorias, antisépticas, de modulación del estrés oxidativo y de mejoría de la circulación periférica y la oxigenación tisular. La concentración y modo de aplicación varía en función de la patología a tratar.

Biocel Ice: crioradiofrecuencia fraccionada

18-12-2020 | Tecnología

Biocel Ice: crioradiofrecuencia fraccionada

El nuevo equipo de Meditea permite la aplicación de crioradiofrecuencia fraccionada en tratamientos cosmetológicos y médico-estéticos combinando la efectividad de la radiofrecuencia ablativa con el efecto del frio intenso localizado en fotoenvejecimiento, flaccidez, estrías y celulitis.

Nuevo Body Up Pro Sculpting, tecnología de estimulación neuromuscular

24-07-2020 | Tecnología

Nuevo Body Up Pro Sculpting, tecnología de estimulación neuromuscular

El equipo de Marelli Corporation es un novedoso método de neuromodulación para estimulación neuromuscular, eficaz en rehabilitación y distintas secuelas neurológicas o traumáticas. Este nuevo concepto fue volcado específicamente al campo de la estética, reclutando nuevas fibras musculares.

Tecnología | Electromedicina Morales

Diferentes tipos de radiofrecuencia: ¿cómo elegir el equipo más indicado?

La radiofrecuencia es una técnica que trabaja mediante radiaciones electromagnéticas que oscilan en un campo eléctrico y magnético en forma simultánea. Y cada tipo de radiofrecuencia trabaja de diferentes maneras, logrando diferentes efectos que se adaptan a las necesidades de cada paciente.

0

Lunes 15 de Junio de 2015

La radiofrecuencia es una técnica que trabaja mediante radiaciones electromagnéticas que oscilan en un campo eléctrico y magnético en forma simultánea.

Dentro de este campo eléctrico, las polaridades cambian de positivo a negativo en forma alternada, lo que provoca un gran calentamiento de los tejidos.

Este calentamiento genera un incremento de la circulación, un estímulo a los fibroblastos para la formación de neo-colágeno y un aumento de los metabolismos celulares, ideal para dar tonismo a los tejidos, eliminar arrugas superficiales y atenuar las profundas, y mejorar notablemente el aspecto de estrías y cicatrices.

¿Cómo elegir el equipo indicado para trabajar con los pacientes?

Basándonos en las formas de emisión y las frecuencias de trabajo, tenemos diferentes equipos de radiofrecuencia.

Para saber cuál es el indicado para cada tipo de tratamiento, veremos las características de cada uno.

Biolift Max: radiofrecuencia monopolar

Biolift Max

Este equipo de radiofrecuencia trabaja en forma inductiva sobre los tejidos.

Por ser monopolar, sus ondas trabajan en forma lineal, llegando así a gran profundidad. Por lo tanto, es ideal para trabajar no sólo flacidez sino también celulitis y adiposidad localizada.

El calor que se genera en los tejidos es heterogéneo, por lo tanto se trabaja en zonas localizadas por un tiempo determinado.

En el caso de tratamientos corporales, se recomienda trabajar en zonas delimitadas de 10 x 10 cm. durante aproximadamente 10 minutos; y en el e tratamientos faciales debe aplicarse en pequeñas zonas durante 5 minutos (por ejemplo: pómulo, frente, surcos nasogenianos).

Las sesiones deben realizarse en forma semanal.

E-lift: radiofrecuencia bipolar resistiva

E-lift

Trabaja mediante una radiofrecuencia resistiva, por lo que actúa en tejidos tanto hidratados como deshidratados.

La emisión de este equipo es bipolar, es decir que dentro del mismo cabezal un polo emite y otro cumple la función de receptor, generando una gran energía.

Esta energía trae como consecuencia no sólo un incremento de la temperatura, sino también un mayor campo de acción, por lo que no es necesario trabajar en zonas muy delimitadas en forma continua sino que se puede abarcar áreas mayores.

Además, dispone de la tecnología Red Led, que potencia su efecto anti-age actuando mediante la técnica de cromoterapia.

En el caso de tratamientos corporales, podemos realizar la aplicación durante 10 minutos en un sector en particular (por ejemplo: glúteos, abdomen, pantalón de montar).

En tratamientos faciales, la aplicación será en todo el rostro durante un tiempo total de 8 minutos, aproximadamente.

Las sesiones pueden realizarse cada 10 días.

E-Radyan: radiofrecuencia tripolar resistiva

E-Radyan

Al igual que el E-lift, es un equipo de radiofrecuencia resistiva que trabaja con el sistema Red Led, pero su forma de emisión es tripolar.

En este caso, las polaridades rotan en el cabezal generando una gran energía. La velocidad de rotación puede programarla el profesional según su criterio (a mayor velocidad de rotación, mayor energía), por lo que el calentamiento del tejido será mucho más homogéneo y tendrá un mayor campo de acción.

Por su disposición plana y en forma de trébol, tiene una mejor superficie de apoyo, lo que evita riesgos de quemaduras y permite realizar un trabajo 100% efectivo.

Es ideal para pieles envejecidas con gran falta de elasticidad ya que logra un efecto lifting, pudiendo el paciente incorporarse a sus actividades diarias con normalidad una vez finalizada la sesión.

Los tratamientos pueden realizarse cada 15 días y el tiempo de trabajo es de, aproximadamente, 10 miutos.

Recomendaciones

Como hemos visto, cada tipo de radiofrecuencia trabaja de diferentes maneras logrando diferentes efectos que se adaptan a las necesidades de cada paciente.

Los tiempos de trabajo y cantidad de sesiones son a modo de guía, quedando a criterio del profesional confeccionar el tratamiento indicado según lo requiera cada caso.

Se recomienda una vez finalizado el tratamiento con radiofrecuencia, realizar una sesión mensual a modo de mantenimiento.

También puede complementarse con otra aparatología (siempre y cuando no sean técnicas que sensibilicen mucho la piel del paciente). En ese caso, la aplicación de radiofrecuencia se realizará como último paso de la sesión.


Más info:

Tel.: (54 11) 4642-7247

info@electromedicinamorales.com

Facebook: /electromedicinamorales

Twitter: @emorales_online

www.electromedicinamorales.com


Fuente: Electromedicina Morales

comentarios

Deje su comentario

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

Por favor, ingrese el siguiente código y luego haga click en botón de envío. Gracias.

¿Olvidó su usuario o contraseña? /// Si no es usuario, Regístrarse AQUÍ

COMENTARIOS DE LOS LECTORES (0)

Ortomolecular

Consulta, diagnóstico y terapéutica ortomolecular

Consulta, diagnóstico y terapéutica ortomolecular

La dieta moderna crea un desequilibrio en el entorno químico celular que deteriora al organismo y causa enfermedades. El método ortomolecular se aboca a restaurarlo. Su estrategia: suministrar un terreno molecular óptimo para las células, tejidos y órganos del cuerpo humano.

Obesidad: tratamiento ortomolecular

Obesidad: tratamiento ortomolecular

La medicina ortomolecular, como primer objetivo, trata de modular los neurotransmisores y los neuropéptidos que se asocian con el hambre y la saciedad. El segundo objetivo es controlar la denominada "inflamación silenciosa" y, junto con ello, pretende llegar al equilibrio del estado redox de la célula. Escribe: Dra. María Alejandra Rodríguez Zía.

Los péptidos penetrantes de células

Los péptidos penetrantes de células

El descubrimiento de péptidos penetrantes de células (CPP) representa un avance importante para el transporte de moléculas de gran carga que pueden ser útiles en aplicaciones clínicas. Son ricos en aminoácidos, y capaces de trasladarse sobre membranas y obtener acceso al interior de la célula.

Clasificados

EL QUE BUSCA, ENCUENTRA.

Estetica-medica.info ofrece a todos los profesionales, empresas e instituciones del rubro la oportunidad de publicar gratuitamente en sus Clasificados, que cuenta con 3 tipos de avisos: Trabajo Pedido (búsqueda de personal), Trabajo Ofrecido (profesionales que buscan trabajo) y oportunidades Comerciales (compra/venta particular de equipamiento usado, fondos de comercio, alquiler, permutas, etc.).

Para publicar su aviso, complete, a continuación, el formulario online.

síganos en Facebook

Encuesta

Qué le parece el nuevo sitio de EstéticaMédica.info?

Eventos
--
VIDEOVITRINA > EQUIPOS BELLCURVS
Todos los equipos de Bellcurvs Medical & Aesthetic. Venta y alquiler. Más info
------------------------------------------------------------------------------------

Antiaging

ver más
El consumo de colágeno en el tratamiento del dolor articular
El consumo de colágeno en el tratamiento del dolor articular

Múltiples estudios concluyen que el consumo de colágeno hidrolizado tiene efectos condroprotectores: regula la diferenciación de los condrocitos, impide el adelgazamiento progresivo del cartílago y aumenta notoriamente la producción de glicosaminoglicanos.

Tomar grandes cantidades de antioxidantes podría tener efectos negativos para el envejecimiento de la piel
Tomar grandes cantidades de antioxidantes podría tener efectos negativos para el envejecimiento de la piel

Un equipo de científicos del Instituto Buck (EE.UU), especializado en el estudio del envejecimiento, ha obtenido unos resultados que, entre otras cosas, sugieren que tomar grandes cantidades de antioxidantes podría tener efectos negativos para el envejecimiento de la piel durante la juventud.

Una novedosa terapia antienvejecimiento podría ser efectiva contra la anemia aplásica
Una novedosa terapia antienvejecimiento podría ser efectiva contra la anemia aplásica

El mismo grupo de investigadores que hace cuatro años creó una novedosa terapia contra el envejecimiento basada en la reparación de los telómeros, ahora demostró que también puede ser efectiva contra las clases de anemia aplásica provocadas por telómeros cortos.

El rol del agua alcalina en el envejecimiento
El rol del agua alcalina en el envejecimiento

El agua alcalina puede ser aún una mejor solución que los antioxidantes porque aporta una gran cantidad de electrones OH- (Hidroxilos) libres que pueden bloquear la alteración de las células normales ya que, al ser una sustancia de bajo peso molecular y gran dinamismo, le permite alcanzar todos los tejidos del cuerpo en un tiempo muy corto.

Sirtuinas, resveratrol y restricción calórica: la fórmula de la longevidad?
Sirtuinas, resveratrol y restricción calórica: la fórmula de la longevidad?

El resveratrol tiene la maravillosa habilidad de activar y promover la actividad de las sirtuinas (por reguladores de información silenciosa) en casi todas las células, las cuales han demostrado que promueven la reparación y longevidad de funciones que son observadas en la restricción calórica.

El ácido láctico como químico antiaging
El ácido láctico como químico antiaging

De la totalidad de ácidos lácticos que se elaboran de forma natural en el organismo, se ha separado uno llamado L-Láctico, que una vez tratado se lo aplica como cosmético. Es usado principalmente como químico antiaging para suavizar contornos; reducir el daño producido por la luz solar; mejorar la textura y el tono de la piel, y el aspecto en general.