Buenos Aires, Miércoles 17 de Agosto de 2022
Acerca de EsteticaMedica | Clasificados | Eventos | Actividades | Staff | Publicidad | Contacto
Flebología
21.09.2021 | Karkaletsis Electromedicina
A diferencia de la guiada por ultrasonido, dirigida a las venas más profundas, esta técnica es ideal para tratar las más cercanas a la superficie cutánea. Facilita la detección e inyección de los vasos nutricios y el drenaje de las telangiectasias. La punción resulta más sencilla, rápida y muy precisa.
15.07.2019 | Farmacia Paseo Mitre
Inyectado en forma farmacéutica de microespuma, este polímero formado por la etoxilación del dodecanol desplaza a la sangre y permite tratar selectivamente la pared interna de la vena varicosa, transformándola en un cordón cicatricial sin circulación sanguínea.
15.03.2019 | España
Más de 2.000 mujeres participaron del estudio “Percepciones y hábitos de las mujeres españolas en relación a la salud de sus piernas y la IVC”, del cual se extrae una visión general de las impresiones y actitudes de la población femenina respecto a este problema tan común.
18.10.2016 | Escleroterapia
A través de la inflamación controlada de las paredes internas de la vena, la escleroterapia provoca la fibrosis y un proceso cicatricial que eliminan las várices. Sin importar dónde estén localizadas, resulta efectivo siempre y cuando sean pequeñas.
15.07.2016 | Láser y microespuma
Este procedimiento debe su nombre al efecto combinado que aprovecha la alteración bioquímica (hemoglobina que se transforma en metahemoglobina) y la optimización de la conducción facilitada de fotones que amplifican la repuesta física frente a una emisión láser de Nd-Yag.
27.04.2015 | Scorpion
Las telangiectasias pueden ser lineales o en forma de araña y pueden localizarse en cualquier región del cuerpo. Con el Electrocoagulador Scorpion se aplica Plasmalaser por vía percutánea, que genera la coagulación de los vasos mediante calor, ocasionando una destrucción de los tejidos que se interponen entre la superficie cutánea y los vasos.
21.12.2014 | Active Vascular Imaging Navigation
VeinViewer emite una luz cercana a infrarroja que es absorbida por la sangre y es reflejada por el tejido circundante. Captura esa información, la procesa y la proyecta a una imagen digital directamente sobre la superficie de la piel. Esta tecnología se denomina AVIN (Active Vascular Imaging Navigation).
04.07.2014 | Tratamiento de todo tipo de venas varicosas
Esta microespuma se convierte en el primer inyectable intravenoso de origen español que consigue la aprobación de la agencia norteamericana, presentándose como una solución segura y eficaz para el tratamiento de todo tipo de venas varicosas. Video de la presentación.
18.06.2014 | SCORPION
La empresa Scorpion ha desarrollado un equipo electrocoagulador digital por radiofrecuencia de última generación. Diseñado para ser utilizado en consultorio médico, tiene la capacidad de emitir en forma continua o en lapsos de tiempo pre seleccionables.
17.06.2014 | Presoterapia Electromedicina Morales
Dentro del área de kinesiología y fisioterapia, existe un amplio campo de trabajo sustentando sus fundamentos en la estimulación de mecanismos que favorezcan el retorno venoso y mejoren el funcionamiento de las válvulas.
30.03.2014 | Foam Sclerotherapy
Técnica mínimamente invasiva, la foam sclerotherapy es ideal para el tratamiento de las várices tronculares. El esclerosante se inyecta en forma de espuma para obtener un mayor y más prolongado contacto con el interior de las paredes, utilizando así una menor cantidad de fármaco.
30.03.2014 | Microescleroterapia
Las telangiectasias faciales responden peor a la microescleroterapia que las venas de las piernas y tienen más propensión a las complicaciones comunes de la esclerosis. Debe ser utilizada solamente en algunas venas faciales seleccionadas, mayores de 0.4 mm de diámetro, con soluciones osmóticas y con cantidades mínimas de esclerosante.
23.04.2013 | ESCLEROTERAPIA QUIMICA, TERMICA Y MICROCIRUGIA
Las telangiectasias son dilataciones de pequeñas venas visibles en la piel producida por el reflujo de las venas superficiales de paredes finas y de las venas reticulares pertenecientes al sistema venoso subdérmico. Pueden ser clasificadas según su forma en: lineales, arborizadas, aracniformes y papulares, las cuales a su vez pueden ser simples o combinadas.
07.03.2013 | Restless Legs Syndrome
Las sensaciones de hormigueo, tirantez y dolor suelen producirse en la zona de la pantorrilla, pero pueden afectar a cualquier parte de la pierna, desde el muslo hasta el tobillo. Cuando aparecen, las personas con RLS tienen una necesidad irresistible de mover la extremidad afectada.
EL QUE BUSCA, ENCUENTRA.
Estetica-medica.info ofrece a todos los profesionales, empresas e instituciones del rubro la oportunidad de publicar gratuitamente en sus Clasificados, que cuenta con 3 tipos de avisos: Trabajo Pedido (búsqueda de personal), Trabajo Ofrecido (profesionales que buscan trabajo) y oportunidades Comerciales (compra/venta particular de equipamiento usado, fondos de comercio, alquiler, permutas, etc.).
Para publicar su aviso, complete, a continuación, el formulario online.
Encuesta
Qué le parece el nuevo sitio de EstéticaMédica.info?
16 de Noviembre
Argentina | Ciudad Autónoma de Buenos Aires
Auditorio Universidad de Belgrano (UB): Buenos Aires, Argentina. Modalidad: curso teórico práctico, presencial y Hands On. Temario: Ecoesclerosis. Radiofrecuencia transdérmica. Venas perforantes. Director: Dr. Jorge A. Segura. Coordinador: Dr. Roberto Venesia. Auspicia: UB Universidad de Belgrano. Sponsors: Karkaletsis Electromedicina y Laboratorio Cetus. Ver nota. Más info. Formulario online
24 de Abril
Austria |
St. Martins Spa & Lodge in Frauenkirchen: Viena, Austria.
07 de Agosto
Estados Unidos | Texas
Henry B. Gonzalez Convention Center: San Antonio, TX
Antiaging
Los resultados de un reciente estudio español demostraron que los niveles reducidos de esa proteína están relacionados con el resultado positivo de beta-amiloide en la prueba PET, uno de los principales biomarcadores de Alzheimer y conocido como tal desde hace años.
Aunque los organismos más jóvenes tienen una cantidad de células madre mayor que los viejos, no significa que la población que utilicemos en un individuo de 80 - 90 años no sea lo suficientemente efectiva para al menos regenerar y hacer desaparecer los dolores en un área del cuerpo.
Hay una buena razón para creer que el daño molecular, la limitada capacidad de las células, tejidos, órganos e individuos de reparar o mantener sus funciones es el principal camino para reforzar el proceso de envejecimiento.
El llamado Vampire Facelift (tratamiento facial del vampiro) es, desde hace tiempo, uno de los tratamientos estéticos más populares en muchas clínicas de los Estados Unidos. Los doctores Ginny Leva y Paul Leva, del Vampire Facelift Queens, de Nueva York, explican la técnica.
Lo primero que hay que hacer es medir hormonas para ver en qué niveles se encuentran. Una vez que se decide qué hay que suplementar, se determina la dosis y modo de administración y se le explica al paciente; después la idea es chequear los niveles hormonales a los dos meses. El tratamiento suele extenderse por tres años en mujeres con premenopausia.
Los telómeros se acortan de forma natural con la edad, pero las conductas poco saludables pueden hacer que se acorten antes, inactivando el gen Sirt1 y acelerando los procesos de envejecimiento. La buena noticia es que científicos demostraron que es posible volver a activarlo.