Buenos Aires, Domingo 28 de Mayo de 2023

Síganos

Nutrición

0 - 15 de 58 noticias
1
2

15.01.2021 | Dietas

Pro y contras del ayuno intermitente

Los científicos llevan un par de décadas estudiando el ayuno intermitente. Una revisión de los estudios sobre este tema fue publicada por la revista New England Journal of Medicine. Concluye que la clave de los beneficios de esta fórmula estaría en que cambia el estado metabólico del organismo.

Seguir leyendo »

Deje su comentario

15.01.2021 | Alimentación saludable

Nuevos estilos alimentarios: la dieta flexitariana

La dieta flexitariana se diferencia de los planes de alimentación tradicionales porque la ingesta de cárnicos es reducida -una vez a la semana- o se deja para una ocasión especial. Así es como se equilibran los niveles de colesterol o de ácido úrico, por ejemplo.

Seguir leyendo »

Deje su comentario

14.01.2021 | Europa

Certifican para consumo humano al gusano amarillo de la harina

Los expertos de la agencia de seguridad alimentaria de la Unión Europea afirmaron que, ya sean enteros o convertidos en harina, los gusanos son un alimento rico en proteína que además pueden servir como ingrediente para otras comidas.

Seguir leyendo »

Deje su comentario

18.08.2020 | Potente antimanchas

Arándanos, antocianinas, antioxidantes y piel

Las antocianinas que contienen los arándanos han demostrado su capacidad para proteger contra una amplia gama de enfermedades, ya que interactúan de forma sinérgica con otras sustancias fitoquímicas. Además, ayudan a estabilizar la matriz de colágeno contribuyendo a la juventud cutánea.

Seguir leyendo »

Deje su comentario

06.07.2020 | Estados Unidos

La carne in vitro modifica el concepto de uno de los paradigmas alimenticios más antiguos y tradicionales

Durante siglos, la definición de carne era obvia: la carne comestible de un animal. Eso cambió en 2013, cuando el científico Mark Post mostró la primera hamburguesa “in vitro”. El y sus colegas bañaron células madre de animales con suero de crecimiento y pudieron cultivarla en su laboratorio.

Seguir leyendo »

Deje su comentario

13.05.2019 | Alimentación saludable

Nutriólogos y nutricionistas: parecidos pero diferentes

Aunque ambos están vinculados a la alimentación, la primera diferencia radica en la graduación profesional de cada uno. Mientras la nutrición es una carrera universitaria perteneciente a la rama de Ciencias de la Salud, la nutriología es una especialidad médica de postgrado.

Seguir leyendo »

Deje su comentario

11.03.2019 | Tendencias alimentarias

Preparados detox: mitos, verdades y riesgos asociados

¿Moda o salud? Elaborados a base de frutas y verduras, podrían ser una forma interesante de introducir estos alimentos en la dieta. Aunque acompañados de un halo saludable, mas allá de su mero valor nutricional no hay nada en ellos que purifique o desintoxique el organismo.

Seguir leyendo »

Deje su comentario

01.09.2018 | FAUBA / UNLZ

Nutrigenómica: investigadores argentinos logran producir leche de mayor calidad

Incorporando nutraceúticos a la dieta tradicional de los tambos, consiguieron que las ovejas produjeran 24% más de leche enriquecida en ácidos grasos omega 3 y otros insaturados, además del compuesto CLA. La nutrigenómica es una tendencia de investigación en producción láctea.

Seguir leyendo »

Deje su comentario

28.04.2018 | SAENI

El consumo de proteínas en la alimentación fitness

Una de las dudas más frecuentes en el mundo fit es la cantidad apropiada de proteínas a ingerir, un nutriente clave para moldear la figura y tonificar músculos. La doctora Andrea Miranda, de SAENI, explica cuáles son los alimentos que más aportan y cuánta se debe consumir en cada comida.

Seguir leyendo »

Deje su comentario

13.05.2017 | Instituto inStem

Según un hallazgo científico, la leche de cucaracha podría convertirse en un superalimento del futuro

Tras revelar que la cucaracha Diploptera Punctata produce un líquido cuatro veces más nutritivo que la leche tradicional, la investigación de un prestigioso instituto indio invita a comenzar a evaluar la posibilidad de que dentro del insecto podría estar una de las claves alimenticias del futuro.

Seguir leyendo »

Deje su comentario

04.04.2017 |

Breve historia mundial de la nutrición científica

Como ciencia, la nutrición comienza con Antoine-Laurent Lavoisier, padre de la química moderna, quien dio forma a la nueva teoría de la combustión, mostrando el papel fundamental del oxígeno y la similitud entre respiración y oxidación.  El doctor Pedro Escudero y la nutrición en la Argentina.

Seguir leyendo »

Deje su comentario

21.02.2017 | pH

El equilibrio ácido-alcalino

El equilibrio ideal nunca puede obtenerse de manera permanente, y son más bien los intentos constantes para aproximarse a ese equilibrio los que definen a un organismo con buena salud. Podríamos resumir esto diciendo que en el desequilibrio es donde encontramos el equilibrio.

Seguir leyendo »

Deje su comentario

20.02.2017 | Alimentación

Enfermedades que siguen la moda: Anorexia y Bulimia nerviosas

En las últimas décadas la sociedad ha cambiado. Producto de una cultura influenciada por valores de delgadez y perfección, las presiones y exigencias cotidianas llevan a algunas personas a provocar trastornos de  conducta que también pueden traducirse en la forma de alimentarse.

Seguir leyendo »

Deje su comentario

02.02.2017 | Gen Sirtuina 1

Describen mecanismos biológicos que vinculan el exceso de grasas y azúcares con el Alzheimer

Un trabajo en animales de laboratorio sugiere que una dieta no saludable podría acelerar esa enfermedad. Así lo reveló un grupo de investigadores de Argentina, México y Uruguay, quienes realizaron un estudio experimental con roedores transgénicos que recrean formas tempranas del Alzheimer.

Seguir leyendo »

Deje su comentario

18.01.2017 | Superalimentos

Nueces: ricas en antioxidantes y ácido alfa-linoleico

No sólo tienen un sabor particular que las distingue y pueden resaltar muchas comidas, sino que, además, ostentan muchos beneficios. La ciencia pudo comprobar que, de todos los frutos secos, las nueces encabezan el podio en cuanto a propiedades saludables.

Seguir leyendo »

Deje su comentario

0 - 15 de 58 noticias
1
2

Clasificados

EL QUE BUSCA, ENCUENTRA.

Estetica-medica.info ofrece a todos los profesionales, empresas e instituciones del rubro la oportunidad de publicar gratuitamente en sus Clasificados, que cuenta con 3 tipos de avisos: Trabajo Pedido (búsqueda de personal), Trabajo Ofrecido (profesionales que buscan trabajo) y oportunidades Comerciales (compra/venta particular de equipamiento usado, fondos de comercio, alquiler, permutas, etc.).

Para publicar su aviso, complete, a continuación, el formulario online.

síganos en Facebook

Encuesta

Qué le parece el nuevo sitio de EstéticaMédica.info?

Eventos
--
VIDEOVITRINA > EQUIPOS BELLCURVS
Todos los equipos de Bellcurvs Medical & Aesthetic. Venta y alquiler. Más info
------------------------------------------------------------------------------------

Antiaging

ver más
Factores de crecimiento: una alternativa no invasiva para tratar el envejecimiento cutáneo
Factores de crecimiento: una alternativa no invasiva para tratar el envejecimiento cutáneo

En 1986, los doctores Montalcini y Cohen recibieron el premio Nobel por el descubrimiento de los factores de crecimiento de diversos tejidos. Uno de los primeros fue el de crecimiento epidérmico. Su aplicación clínica permite prevenir y tratar los signos y síntomas del envejecimiento cutáneo.

Ejercicio físico y suplementos antioxidantes, una combinación que podría no ser muy provechosa
Ejercicio físico y suplementos antioxidantes, una combinación que podría no ser muy provechosa

Científicos en Alemania y Estados Unidos afirman que el ejercicio podría contribuir a incrementar la sensibilidad del organismo a la producción de compuestos perjudiciales como los radicales libres. "Si bloqueamos con antioxidantes la producción de radicales libres que provoca el ejercicio también estaremos bloqueando los efectos beneficiosos que éste produce".

Sintetizan la ‘célula mínima’ con solo 473 genes necesarios para la vida
Sintetizan la ‘célula mínima’ con solo 473 genes necesarios para la vida

Un equipo de investigadores desarrolló un genoma bacteriano mínimo, que apenas cuenta con 473 genes, todos necesarios para la vida. El hallazgo muestra la versión final, apodada JCVI-syn3.0, el genoma más pequeño hasta la fecha capaz de replicar de forma autónoma cualquier célula.

Causas y consecuencias del estrés oxidativo
Causas y consecuencias del estrés oxidativo

Todas las formas de vida mantienen un entorno reductor dentro de sus células, preservado por las enzimas mediante un constante aporte de energía metabólica. Los desbalances en este estado normal redox pueden causar efectos tóxicos a través de la producción de peróxidos y radicales libres que dañan a todos los componentes de la célula, incluyendo proteínas, lípidos y ADN.

La medicina antienvejecimiento o cómo retrasar la evolución de la edad biológica
La medicina antienvejecimiento o cómo retrasar la evolución de la edad biológica

La terapia antiage es un tratamiento médico diseñado para evaluar la edad biológica de un individuo, identificar los factores que la condicionan y diseñar un programa terapéutico personalizado destinado a restaurar el equilibrio y prevenir la aparición de enfermedades degenerativas, frenando el proceso natural de envejecimiento y mejorando la salud y calidad de vida del paciente.

El rol del agua alcalina en el envejecimiento
El rol del agua alcalina en el envejecimiento

El agua alcalina puede ser aún una mejor solución que los antioxidantes porque aporta una gran cantidad de electrones OH- (Hidroxilos) libres que pueden bloquear la alteración de las células normales ya que, al ser una sustancia de bajo peso molecular y gran dinamismo, le permite alcanzar todos los tejidos del cuerpo en un tiempo muy corto.