Buenos Aires, Domingo 28 de Mayo de 2023

Síganos

Un novedoso balón gástrico podría ayudar a bajar hasta 20 kilos de peso, sin cirugías

13-01-2023 | Novedades

Un novedoso balón gástrico podría ayudar a bajar hasta 20 kilos de peso, sin cirugías

El balón "Allurion" podría ayudar a bajar de peso sin los riesgos quirúrgicos; simplemente ingiriéndolo a modo de cápsula. No requiere de una cirugía, ni endoscopía y ni siquiera anestesia, tanto para su implantación como para su eliminación.

Reconocimiento al doctor Abel Chajchir

21-12-2022 | Novedades

Reconocimiento al doctor Abel Chajchir

En el marco de las VI Jornadas Complicaciones en Cirugía Estética celebradas en el Hospital Privado SADIV de San Pedro, se le realizó un reconocimiento por su aporte a la especialidad y al apoyo del evento, compartiendo su experiencia a través de dos trabajos científicos.

Agosto: simposio internacional de medicina estética en Buenos Aires

25-06-2022 | Novedades

Agosto: simposio internacional de medicina estética en Buenos Aires

Los días 4 y 5 de agosto próximos el Alvear Palace Hotel será sede del SIMES Simposio de Medicina Estética. Dos jornadas teórico prácticas y un abordaje desde distintos ángulos a cargo de disertantes invitados de primer nivel de USA, Alemania, Bélgica, Austria y Argentina.

14 de mayo: Simposio de recuperación de pelo

11-05-2022 | Novedades

14 de mayo: Simposio de recuperación de pelo

Presencial y online, y dirigido por la Dra. Iliana Benzaquen, el nutrido y actualizado programa de actividades del Simposio que se realizará este sábado próximo en Buenos Aires estará a cargo de un importante plantel de destacados y experimentados disertantes. El programa.

Sorpresa anatómica: descubrieron una tercera y súper profunda capa del músculo masetero

04-04-2022 | Novedades

Sorpresa anatómica: descubrieron una tercera y súper profunda capa del músculo masetero

Lo novedosos de este hallazgo científico es que nunca se había identificado correctamente ese sector. Pero un reciente estudio de la Universidad de Basilea publicado en Annals of Anatomy reveló la existencia de esta nueva sección, que va desde la apófisis cigomática hasta la coronoides.

Novedades | Terapia Génica

Utilizarán la tecnología CRISPR para una revolucionaria técnica de genes a medida

Conocida como CRISP, siglas de Repeticiones Palindrómicas Cortas Espaciadas entre sí y Agrupadas, es un método que permite alterar de forma más rápida, precisa y detallada cualquier posición de los 23 pares de cromosomas del genoma sin cometer errores ni introducir mutaciones no deseadas. Será desarrollada el gigante farmacéutico AstraZeneca.

2

Martes 03 de Febrero de 2015

Podría decirse que CRISPR es un método que permite editar cada letra de cada palabra de cualquier página de una enciclopedia sin cometer faltas de ortografía.

Con ese paralelismo se podría explicar la emergente técnica en la que el gigante farmacéutico AstraZeneca anunció que invertirá.

El objetivo es desarrollar medicamentos para tratar un amplio abanico de enfermedades, desde el cáncer o la diabetes, hasta padecimientos hereditarios como la anemia de células falciformes o el síndrome de Down.

La táctica en cuestión se hace llamar CRISPR, por las siglas que corresponden a Repeticiones Palindrómicas Cortas Espaciadas entre sí y Agrupadas.

Fue descubierta hace cinco años y se considera un hito, ya que simplifica y hace más precisa la terapia génica, esto es, la inserción de genes funcionales ausentes en el genoma de un individuo.

Más rápida y precisa

La terapia CRISPR permite alterar de forma más rápida, precisa y detallada cualquier posición de los 23 pares de cromosomas del genoma sin cometer errores ni introducir mutaciones no deseadas.

Está basada en un sistema que utilizan las bacterias para defenderse ante infecciones virales e incorpora una especie de "tijeras" encimáticas para cortar el ADN defectuoso.

Por lo tanto, gracias a este método las compañías farmacéuticas podrían "cortar" el gen responsable de la enfermedad del paciente y después usarlo para probar fármacos que la revertirían.

"Es uno de los mayores desarrollos del campo de la biotecnología que se ha hecho en años", señaló el vicepresidente de AstraZeneca, Lorenz Mayr, a la BBC.

"Esta poderosa tecnología permitirá a los investigadores escoger los genes con una precisión increíble", dijo por su parte el doctor Kosuke Yusa, del Wellcome Trust Sanger Institute, de Reino Unido, uno de los cuatro centros que desarrollarán el proyecto junto a AstraZeneca.



También están involucrados el Innovative Genomics Initiative, un proyecto conjunto de la Universidad de California en Berkeley y la Universidad de California en San Francisco; el Instituto Broad/Whitehead y el Thermo Fisher Scientific, también de Estados Unidos.

¿Medicamentos exclusivos?

"La comunidad científica está muy emocionada con esta técnica", señaló Ewan Birney, el director asociado del European Bioinformatics Institute.

El centro no está involucrado en el proyecto liderado por AstraZeneca, pero se dedica a la compilación y al análisis de la información relativa al genoma.

En una entrevista ofrecida al programa Today de Radio 4 de la BBC, Birney rechazó que los fármacos a desarrollarse gracias a la revolucionaria técnica vayan a ser exclusivos y muy caros.

"La técnica no es personalizada, sino muy genérica", remarcó.

"Y los productos que potencialmente se desarrollarán serán muy estándar; pequeñas moléculas o anticuerpos".

A partir de ahí, habrá que desarrollar los medicamentos, lo que podría tomar entre 10 y 15 años, según el experto.



Ya hizo referencia al factor temporal el expresidente de Estados Unidos, Bill Clinton, en unas declaraciones relacionadas con la noticia.

"Para los hijos de nuestros hijos cáncer sólo será una constelación de estrellas".

Más info:

AstraZeneca (en inglés)

 

Fuente: BBC Mundo

comentarios

Deje su comentario

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

Por favor, ingrese el siguiente código y luego haga click en botón de envío. Gracias.

¿Olvidó su usuario o contraseña? /// Si no es usuario, Regístrarse AQUÍ

COMENTARIOS DE LOS LECTORES (2)

monica | 29-05-2015 | 09:52

muy interesante este articulo. mi investigación por ahora teorica y seguimiento de pacientes es el la poliposis heredo familar, y me gustaría recibir mayor info sobre esto y si es posible poder participar del mismo. muchas gracias.
dra larrosa


(0)

(0)

monica | 23-04-2015 | 09:55

desearía mayor información sobre esto, para los pacientes con poliposis heredo familiar PAF. muchas gracias
dra larrosa


(0)

(0)
1 - 2 de 2 comentarios

Capacitación

El doctor Barry Sears en la Argentina, en julio

El doctor Barry Sears en la Argentina, en julio

Organizado por Zona Diet Argentina, el 7 de julio próximo se llevará  a cabo la Jornada Internacional de Medicina Antiinflamatoria e Integral en el Hotel Ros Tower de Rosario. Contará con la participación especial del prestigioso científico norteamericano Barry Sears.

CIED 2023: en julio, nueva edición de nivel avanzado

CIED 2023: en julio, nueva edición de nivel avanzado

Con importantes novedades, la VII edición del curso internacional CIED, dirigido por uno de los grandes especialistas en la materia y reconocido académico, el doctor Jorge Segura, se realizará del 12 al 14 de julio en la Universidad de Belgrano, en Buenos Aires. El nuevo programa.

Programa de becas especiales para médicos residentes o concurrentes

Programa de becas especiales para médicos residentes o concurrentes

SAENI creó un Programa de Becas Especiales para la capacitación Magíster en Medicina Estética Integral Online y la Especialización en Medicina Estética Facial, para colaborar con el avance profesional, laboral y económico a quienes elijan formarse en esa institución.

Clasificados

EL QUE BUSCA, ENCUENTRA.

Estetica-medica.info ofrece a todos los profesionales, empresas e instituciones del rubro la oportunidad de publicar gratuitamente en sus Clasificados, que cuenta con 3 tipos de avisos: Trabajo Pedido (búsqueda de personal), Trabajo Ofrecido (profesionales que buscan trabajo) y oportunidades Comerciales (compra/venta particular de equipamiento usado, fondos de comercio, alquiler, permutas, etc.).

Para publicar su aviso, complete, a continuación, el formulario online.

síganos en Facebook

Encuesta

Qué le parece el nuevo sitio de EstéticaMédica.info?

Eventos
--
VIDEOVITRINA > EQUIPOS BELLCURVS
Todos los equipos de Bellcurvs Medical & Aesthetic. Venta y alquiler. Más info
------------------------------------------------------------------------------------

Antiaging

ver más
Factores de crecimiento: una alternativa no invasiva para tratar el envejecimiento cutáneo
Factores de crecimiento: una alternativa no invasiva para tratar el envejecimiento cutáneo

En 1986, los doctores Montalcini y Cohen recibieron el premio Nobel por el descubrimiento de los factores de crecimiento de diversos tejidos. Uno de los primeros fue el de crecimiento epidérmico. Su aplicación clínica permite prevenir y tratar los signos y síntomas del envejecimiento cutáneo.

Ejercicio físico y suplementos antioxidantes, una combinación que podría no ser muy provechosa
Ejercicio físico y suplementos antioxidantes, una combinación que podría no ser muy provechosa

Científicos en Alemania y Estados Unidos afirman que el ejercicio podría contribuir a incrementar la sensibilidad del organismo a la producción de compuestos perjudiciales como los radicales libres. "Si bloqueamos con antioxidantes la producción de radicales libres que provoca el ejercicio también estaremos bloqueando los efectos beneficiosos que éste produce".

Sintetizan la ‘célula mínima’ con solo 473 genes necesarios para la vida
Sintetizan la ‘célula mínima’ con solo 473 genes necesarios para la vida

Un equipo de investigadores desarrolló un genoma bacteriano mínimo, que apenas cuenta con 473 genes, todos necesarios para la vida. El hallazgo muestra la versión final, apodada JCVI-syn3.0, el genoma más pequeño hasta la fecha capaz de replicar de forma autónoma cualquier célula.

Causas y consecuencias del estrés oxidativo
Causas y consecuencias del estrés oxidativo

Todas las formas de vida mantienen un entorno reductor dentro de sus células, preservado por las enzimas mediante un constante aporte de energía metabólica. Los desbalances en este estado normal redox pueden causar efectos tóxicos a través de la producción de peróxidos y radicales libres que dañan a todos los componentes de la célula, incluyendo proteínas, lípidos y ADN.

La medicina antienvejecimiento o cómo retrasar la evolución de la edad biológica
La medicina antienvejecimiento o cómo retrasar la evolución de la edad biológica

La terapia antiage es un tratamiento médico diseñado para evaluar la edad biológica de un individuo, identificar los factores que la condicionan y diseñar un programa terapéutico personalizado destinado a restaurar el equilibrio y prevenir la aparición de enfermedades degenerativas, frenando el proceso natural de envejecimiento y mejorando la salud y calidad de vida del paciente.

El rol del agua alcalina en el envejecimiento
El rol del agua alcalina en el envejecimiento

El agua alcalina puede ser aún una mejor solución que los antioxidantes porque aporta una gran cantidad de electrones OH- (Hidroxilos) libres que pueden bloquear la alteración de las células normales ya que, al ser una sustancia de bajo peso molecular y gran dinamismo, le permite alcanzar todos los tejidos del cuerpo en un tiempo muy corto.