Buenos Aires, Domingo 03 de Diciembre de 2023

Síganos

Anunciaron la creación de embriones humanos sintéticos

17-06-2023 | Novedades

Anunciaron la creación de embriones humanos sintéticos

En estos días la noticia tomó la primera plana de los medios del mundo. Es que tanto expertos de la Universidad de Cambridge y el Instituto de Tecnología de California, como del Instituto de Ciencias Weizmann, anunciaron que lograron crear estos “modelos” derivados de células madre fuera del útero.

Un novedoso balón gástrico podría ayudar a bajar hasta 20 kilos de peso, sin cirugías

13-01-2023 | Novedades

Un novedoso balón gástrico podría ayudar a bajar hasta 20 kilos de peso, sin cirugías

El balón "Allurion" podría ayudar a bajar de peso sin los riesgos quirúrgicos; simplemente ingiriéndolo a modo de cápsula. No requiere de una cirugía, ni endoscopía y ni siquiera anestesia, tanto para su implantación como para su eliminación.

Reconocimiento al doctor Abel Chajchir

21-12-2022 | Novedades

Reconocimiento al doctor Abel Chajchir

En el marco de las VI Jornadas Complicaciones en Cirugía Estética celebradas en el Hospital Privado SADIV de San Pedro, se le realizó un reconocimiento por su aporte a la especialidad y al apoyo del evento, compartiendo su experiencia a través de dos trabajos científicos.

Agosto: simposio internacional de medicina estética en Buenos Aires

25-06-2022 | Novedades

Agosto: simposio internacional de medicina estética en Buenos Aires

Los días 4 y 5 de agosto próximos el Alvear Palace Hotel será sede del SIMES Simposio de Medicina Estética. Dos jornadas teórico prácticas y un abordaje desde distintos ángulos a cargo de disertantes invitados de primer nivel de USA, Alemania, Bélgica, Austria y Argentina.

14 de mayo: Simposio de recuperación de pelo

11-05-2022 | Novedades

14 de mayo: Simposio de recuperación de pelo

Presencial y online, y dirigido por la Dra. Iliana Benzaquen, el nutrido y actualizado programa de actividades del Simposio que se realizará este sábado próximo en Buenos Aires estará a cargo de un importante plantel de destacados y experimentados disertantes. El programa.

Novedades | Forum Ortomolecular

Cerebro al 100%, el nuevo libro de Carlos Castells

La presentación del libro se realizará el jueves 30 de noviembre en la Universidad de Belgrano, en el marco del Forum Ortomolecular, a continuación de la conferencia que el Prof. Dr. Carlos W. Castells brindará en ese evento a partir de las 9 de la mañana.

0

Miercoles 15 de Noviembre de 2023

El reconocido Prof. Dr. Carlos W. Castells acaba de lanzar su esperado primer libro: Cerebro al 100%. "En los últimos años los nootrópicos se han caracterizado, y hoy existe una variedad de activos que no solo incrementan nuestra capacidad cognitiva, atención y desempeño, sino que además permiten mantener nuestro cerebro joven y aumentar las conexiones neuronales...", puede leerse al inicio del prólogo.

Aprovechando su participación como disertante invitado al Forum Ortomolecular 2023 que se llevará a cabo los días 29 y 30 de noviembre y 1 de diciembre en la Universidad de Belgrano, en Buenos Aires, el doctor Castells presentará su libro ante un auditorio de profesionales colegas.

Así, está previsto que la presentación de Cerebro al 100% se realizará el próximo día jueves 30 de noviembre, luego de la conferencia que brindará en el Forum Ortomolecular, a partir de las 9 de la mañana: Mitocondrias / Potenciadores cognitivos / Colágeno hidrolizado: mitos y verdades.

Para ahondar más en la temática del libro, presentamos el prólogo completo, escrito por su propio autor.

Cerebro al 100%: prólogo de la primera edición

Cerebro al 100%

Con el paso de los años, nuestro cerebro va perdiendo capacidad cognitiva, memoria y agilidad. Desde hace mucho tiempo se ha buscado la manera de potenciar el cerebro, disminuyendo su pérdida de performance debido a la edad, pero también para aumentar su capacidad y permitirnos enfrentar desafíos que pueden parecer difíciles de alcanzar.

Es frecuente escuchar que “solo usamos el 10% de nuestro cerebro”, y los nootrópicos han sido objeto de películas de cine muy famosas, en las que se busca ese elixir mágico que potencie nuestra mente y, eventualmente, nos mantenga más jóvenes, activos y eficientes.

En los últimos años los nootrópicos se han caracterizado, y hoy existe una variedad de activos que no solo incrementan nuestra capacidad cognitiva, atención y desempeño, sino que además permiten mantener nuestro cerebro joven y aumentar las conexiones neuronales.

Prof. Dr. Carlos W. CastellsEsta primera edición me llena de orgullo y de expectativas. Como docente y académico, el poder transmitir conocimientos me genera una satisfacción difícil de explicar con palabras, pero que espero pueda reconocerse a lo largo de los capítulos de este libro. He probado personalmente la gran mayoría (por no decir todas) de las formulaciones y activos que se desarrollan en este volumen, lo que han hecho también, voluntariamente, mis colaboradores.

Por último, quiero expresar mi agradecimiento a las personas que han hecho posible la concreción de este anhelo: a mi madre, Trinidad, por su constante apoyo durante toda mi vida, desde el comienzo hasta el mismo instante en que escribo estas líneas; a mi hermana y colega, Silvia, por estar siempre a mi lado, compartiendo todo y a cargo de la atención médica y, por último, a mi compañera de vida, Alejandra, que fue imprescindible para llegar a esta instancia, con su constancia y cariño invalorables, junto al aporte técnico desde su óptica profesional.

Espero que disfrute este libro… ¡al cien por cien!

Prof. Dr. Carlos W. Castells



comentarios

Deje su comentario

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

Por favor, ingrese el siguiente código y luego haga click en botón de envío. Gracias.

¿Olvidó su usuario o contraseña? /// Si no es usuario, Regístrarse AQUÍ

COMENTARIOS DE LOS LECTORES (0)

Ortomolecular

Consulta, diagnóstico y terapéutica ortomolecular

Consulta, diagnóstico y terapéutica ortomolecular

La dieta moderna crea un desequilibrio en el entorno químico celular que deteriora al organismo y causa enfermedades. El método ortomolecular se aboca a restaurarlo. Su estrategia: suministrar un terreno molecular óptimo para las células, tejidos y órganos del cuerpo humano.

Obesidad: tratamiento ortomolecular

Obesidad: tratamiento ortomolecular

La medicina ortomolecular, como primer objetivo, trata de modular los neurotransmisores y los neuropéptidos que se asocian con el hambre y la saciedad. El segundo objetivo es controlar la denominada "inflamación silenciosa" y, junto con ello, pretende llegar al equilibrio del estado redox de la célula. Escribe: Dra. María Alejandra Rodríguez Zía.

Los péptidos penetrantes de células

Los péptidos penetrantes de células

El descubrimiento de péptidos penetrantes de células (CPP) representa un avance importante para el transporte de moléculas de gran carga que pueden ser útiles en aplicaciones clínicas. Son ricos en aminoácidos, y capaces de trasladarse sobre membranas y obtener acceso al interior de la célula.

Clasificados

EL QUE BUSCA, ENCUENTRA.

Estetica-medica.info ofrece a todos los profesionales, empresas e instituciones del rubro la oportunidad de publicar gratuitamente en sus Clasificados, que cuenta con 3 tipos de avisos: Trabajo Pedido (búsqueda de personal), Trabajo Ofrecido (profesionales que buscan trabajo) y oportunidades Comerciales (compra/venta particular de equipamiento usado, fondos de comercio, alquiler, permutas, etc.).

Para publicar su aviso, complete, a continuación, el formulario online.

síganos en Facebook

Encuesta

Qué le parece el nuevo sitio de EstéticaMédica.info?

Eventos
--
VIDEOVITRINA > EQUIPOS BELLCURVS
Todos los equipos de Bellcurvs Medical & Aesthetic. Venta y alquiler. Más info
------------------------------------------------------------------------------------

Antiaging

ver más
El consumo de colágeno en el tratamiento del dolor articular
El consumo de colágeno en el tratamiento del dolor articular

Múltiples estudios concluyen que el consumo de colágeno hidrolizado tiene efectos condroprotectores: regula la diferenciación de los condrocitos, impide el adelgazamiento progresivo del cartílago y aumenta notoriamente la producción de glicosaminoglicanos.

Tomar grandes cantidades de antioxidantes podría tener efectos negativos para el envejecimiento de la piel
Tomar grandes cantidades de antioxidantes podría tener efectos negativos para el envejecimiento de la piel

Un equipo de científicos del Instituto Buck (EE.UU), especializado en el estudio del envejecimiento, ha obtenido unos resultados que, entre otras cosas, sugieren que tomar grandes cantidades de antioxidantes podría tener efectos negativos para el envejecimiento de la piel durante la juventud.

Una novedosa terapia antienvejecimiento podría ser efectiva contra la anemia aplásica
Una novedosa terapia antienvejecimiento podría ser efectiva contra la anemia aplásica

El mismo grupo de investigadores que hace cuatro años creó una novedosa terapia contra el envejecimiento basada en la reparación de los telómeros, ahora demostró que también puede ser efectiva contra las clases de anemia aplásica provocadas por telómeros cortos.

El rol del agua alcalina en el envejecimiento
El rol del agua alcalina en el envejecimiento

El agua alcalina puede ser aún una mejor solución que los antioxidantes porque aporta una gran cantidad de electrones OH- (Hidroxilos) libres que pueden bloquear la alteración de las células normales ya que, al ser una sustancia de bajo peso molecular y gran dinamismo, le permite alcanzar todos los tejidos del cuerpo en un tiempo muy corto.

Sirtuinas, resveratrol y restricción calórica: la fórmula de la longevidad?
Sirtuinas, resveratrol y restricción calórica: la fórmula de la longevidad?

El resveratrol tiene la maravillosa habilidad de activar y promover la actividad de las sirtuinas (por reguladores de información silenciosa) en casi todas las células, las cuales han demostrado que promueven la reparación y longevidad de funciones que son observadas en la restricción calórica.

El ácido láctico como químico antiaging
El ácido láctico como químico antiaging

De la totalidad de ácidos lácticos que se elaboran de forma natural en el organismo, se ha separado uno llamado L-Láctico, que una vez tratado se lo aplica como cosmético. Es usado principalmente como químico antiaging para suavizar contornos; reducir el daño producido por la luz solar; mejorar la textura y el tono de la piel, y el aspecto en general.