Buenos Aires, Domingo 03 de Diciembre de 2023
Acerca de EsteticaMedica | Clasificados | Eventos | Actividades | Staff | Publicidad | Contacto
10-05-2019 | Capilar
Farmacias Arenales - Garden presenta sus nuevos productos diseñados y elaborados específicamente para tratamientos capilares: un shampoo y una loción, ambos conteniendo jarilla, y dos revitalizantes, para mesoterapia y en cápsulas a base de Epilobium Angustifolium.
20-01-2017 | Capilar
Científicos chinos demostraron que, contra lo que se pensaba hasta ahora, la gravedad de la caspa está más ligada a las bacterias que a los hongos. Crear las condiciones fisiológicas adecuadas para el equilibrio de las poblaciones bacterianas ayudaría a disminuir este problema dermatológico.
11-05-2016 | Capilar
Sirex Médica presentó en la Argentina el primer robot para la realización de microtrasplantes capilares. El robot Artas constituye un antes y un después en la tecnología disponible para la realización de este tipo de procedimientos y brinda múltiples beneficios a la hora de la intervención.
06-04-2016 | Capilar
El presente cuadro trata de una displasia pilosa hereditaria adquirida poco común, monilethrix, de herencia autosómica dominante en la mayoría de los casos y que, de forma característica, presenta un patrón arrosariado en la tricoscopía.
19-02-2016 | Capilar
Antes de comenzar con el tratamiento capilar más adecuado para cada paciente es necesario conocerlo muy bien, estudiar su historia familiar, realizarle exámenes, analizar la evolución de la caída del cabello y tener localizado el problema. Las distintas propuestas.
Capilar |
La foliculitis decalvante es un tipo raro de alopecia cicatricial primaria neutrofílica que cursa con zonas de alopecia cicatricial y folículos en penacho, afectando predominantemente a la coronilla. Suele acompañarse de costras y lesiones inflamatorias, produciendo picor y escozor a los pacientes.
Viernes 28 de Agosto de 2015 // Por Dr. Sergio Vañó Galván
Fuente: Dermatología-Madrid
Deje su comentario
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
COMENTARIOS DE LOS LECTORES (0)
Ortomolecular
La dieta moderna crea un desequilibrio en el entorno químico celular que deteriora al organismo y causa enfermedades. El método ortomolecular se aboca a restaurarlo. Su estrategia: suministrar un terreno molecular óptimo para las células, tejidos y órganos del cuerpo humano.
La medicina ortomolecular, como primer objetivo, trata de modular los neurotransmisores y los neuropéptidos que se asocian con el hambre y la saciedad. El segundo objetivo es controlar la denominada "inflamación silenciosa" y, junto con ello, pretende llegar al equilibrio del estado redox de la célula. Escribe: Dra. María Alejandra Rodríguez Zía.
El descubrimiento de péptidos penetrantes de células (CPP) representa un avance importante para el transporte de moléculas de gran carga que pueden ser útiles en aplicaciones clínicas. Son ricos en aminoácidos, y capaces de trasladarse sobre membranas y obtener acceso al interior de la célula.
EL QUE BUSCA, ENCUENTRA.
Estetica-medica.info ofrece a todos los profesionales, empresas e instituciones del rubro la oportunidad de publicar gratuitamente en sus Clasificados, que cuenta con 3 tipos de avisos: Trabajo Pedido (búsqueda de personal), Trabajo Ofrecido (profesionales que buscan trabajo) y oportunidades Comerciales (compra/venta particular de equipamiento usado, fondos de comercio, alquiler, permutas, etc.).
Para publicar su aviso, complete, a continuación, el formulario online.
Encuesta
Qué le parece el nuevo sitio de EstéticaMédica.info?
17 de Febrero
España |
CCIB – Forum Diagonal Mar Barcelona. Sectores: Estética, Cosmética, Medicina Estética, Spa, Healthy Life & Wellness, Micropigmentación y Microblading. Solicitar Entrada Profesional
Antiaging
Múltiples estudios concluyen que el consumo de colágeno hidrolizado tiene efectos condroprotectores: regula la diferenciación de los condrocitos, impide el adelgazamiento progresivo del cartílago y aumenta notoriamente la producción de glicosaminoglicanos.
Un equipo de científicos del Instituto Buck (EE.UU), especializado en el estudio del envejecimiento, ha obtenido unos resultados que, entre otras cosas, sugieren que tomar grandes cantidades de antioxidantes podría tener efectos negativos para el envejecimiento de la piel durante la juventud.
El mismo grupo de investigadores que hace cuatro años creó una novedosa terapia contra el envejecimiento basada en la reparación de los telómeros, ahora demostró que también puede ser efectiva contra las clases de anemia aplásica provocadas por telómeros cortos.
El agua alcalina puede ser aún una mejor solución que los antioxidantes porque aporta una gran cantidad de electrones OH- (Hidroxilos) libres que pueden bloquear la alteración de las células normales ya que, al ser una sustancia de bajo peso molecular y gran dinamismo, le permite alcanzar todos los tejidos del cuerpo en un tiempo muy corto.
El resveratrol tiene la maravillosa habilidad de activar y promover la actividad de las sirtuinas (por reguladores de información silenciosa) en casi todas las células, las cuales han demostrado que promueven la reparación y longevidad de funciones que son observadas en la restricción calórica.
De la totalidad de ácidos lácticos que se elaboran de forma natural en el organismo, se ha separado uno llamado L-Láctico, que una vez tratado se lo aplica como cosmético. Es usado principalmente como químico antiaging para suavizar contornos; reducir el daño producido por la luz solar; mejorar la textura y el tono de la piel, y el aspecto en general.