Buenos Aires, Domingo 03 de Diciembre de 2023

Síganos

Neuroplasticidad, nootrópicos y regeneración neuronal

23-11-2023 | Antiaging

Neuroplasticidad, nootrópicos y regeneración neuronal

Proceso continuo que modifica las redes neuronales existentes haciendo adaptaciones estructurales y funcionales en las sinapsis, la neuroplasticidad actúa como respuesta a los cambios en el comportamiento. En otras palabras, un “recableado” del circuito neuronal cada vez que se aprende algo nuevo.

Ejercicio físico, un nuevo y eficiente recurso de la medicina antienvejecimiento

23-11-2023 | Antiaging

Ejercicio físico, un nuevo y eficiente recurso de la medicina antienvejecimiento

Estudios clínicos muestran que, ya sea de intervalos o mínimas rutinas semanales, el ejercicio puede ser un punto clave para mantener el cerebro joven y activo. La evidencia acumulada indica que puede mejorar el aprendizaje y la memoria, así como atenuar la neurodegeneración.

La inteligencia artificial abre nuevas posibilidades en medicina antienvejecimiento

10-08-2023 | Antiaging

La inteligencia artificial abre nuevas posibilidades en medicina antienvejecimiento

Investigadores utilizaron la IA para descubrir nuevos compuestos senolíticos que pueden suprimir los procesos relacionados con la edad, como el cáncer y la inflamación. La nueva plataforma promete impulsar el progreso en el desarrollo de compuestos antienvejecimiento senolíticos y la investigación sobre la longevidad.

Según un estudio, los fármacos senolíticos robustecen la proteína a-klotho

09-08-2023 | Antiaging

Según un estudio, los fármacos senolíticos robustecen la proteína a-klotho

Los fármacos senolíticos creados en Mayo Clinic se administraron una vez y eliminaron del torrente sanguíneo a las células senescentes que contribuyen a varias enfermedades y a aspectos negativos del envejecimiento, aumentando considerablemente la producción de esa proteína protectora.

Asocian la lactoferrina salival con la detección temprana del Alzheimer

25-06-2020 | Antiaging

Asocian la lactoferrina salival con la detección temprana del Alzheimer

Los resultados de un reciente estudio español demostraron que los niveles reducidos de esa proteína están relacionados con el resultado positivo de beta-amiloide en la prueba PET, uno de los principales biomarcadores de Alzheimer y conocido como tal desde hace años.

Antiaging | Medicina regenerativa

El consumo de colágeno en el tratamiento del dolor articular

Múltiples estudios concluyen que el consumo de colágeno hidrolizado tiene efectos condroprotectores: regula la diferenciación de los condrocitos, impide el adelgazamiento progresivo del cartílago y aumenta notoriamente la producción de glicosaminoglicanos.

0

Martes 28 de Agosto de 2018 // Por Dra. Silvina Pastrana López 

¿El consumo de colágeno sirve verdaderamente para la prevención de lesiones y la recuperación y mantenimiento de las articulaciones?

DRA. SILVINA PASTRANA LOPEZDurante los últimos años la venta y comercialización de suplementos de colágeno se ha incrementado de manera evidente, incluso a través de los medios de comunicación masiva, con la idea de prevenir lesiones articulares, acelerar la recuperación una vez que la lesión se ha producido o minimizar el daño que aparece en las articulaciones debido al paso del tiempo.

Así, entonces, resulta interesante echar luz sobre este tema a fin de poder brindarle a nuestros pacientes una opción más en el tratamiento del dolor articular.

¿Qué es el colágeno?

El colágeno es una proteína formada por tres cadenas de aminoácidos enrolladas en forma de hélice y cuyo principal aminoácido es la glicina.

Las proteínas forman las fibras de colágeno formadas por moléculas (triple hélices) entrelazadas. Son flexibles y tienen alta resistencia a la tracción.

COLAGENO 

Existen diferentes tipos dependiendo de la ubicación y del tejido del que forman parte:

Colágeno tipo I


- Abundante en la dermis, hueso, tendón y córnea.

- Su función principal es la de resistencia al estiramiento.

Colágeno tipo II

- Localizado sobre todo en el cartílago formando fibrillas finas.

- Es sintetizado por los condrocitos que se encargan de mantener la matriz cartilaginosa.

- Su función principal es la resistencia a la presión intermitente.

- Este tipo es el más utilizado en los suplementos y estudios revisados para curar o mantener la salud en las articulaciones.
 
¿Puede el colágeno como suplemento digerirse y absorberse en el intestino?

Una de las grandes discusiones dentro de la comunidad médica es acerca de la posibilidad de asimilar el colágeno que consumimos como suplemento.

Para poder resolver este problema debemos saber determinadas características específicas del colágeno.

Como por sí solo resulta una macromolécula fibrosa insoluble en agua imposible de ser digerida y asimilada, el colágeno debe ser procesado hidrolizado, rompiendo su estructura hasta simple cadenas de aminoácidos que incluso no presenta su enrollamiento característico.

Grupos de investigadores han desarrollado un procedimiento en el cual, a partir de subproductos de procesos de obtención de gelatina, se obtiene un hidrolizado enzimático de colágeno muy puro y aplicable para la fabricación de alimentos funcionales y suplementos nutricionales.

Estos son los que se utilizan para la mejora de la capacidad funcional y calidad de vida de sujetos con dificultades funcionales por alteraciones en los cartílagos articulares.

El hidrolizado enzimático de colágeno es absorbido correctamente cuando se administra por vía oral y se distribuye con gran afinidad en los tejidos de los cartílagos articulares (Oesser, citado en Agut, 2008).

Resumiendo, sólo los suplementos con base de colágeno hidrolizado son aptos para ser absorbidos y asimilados por el organismo.

COLAGENO HIDROLIZADO

¿Puede el colágeno hidrolizado generar beneficio en el tratamiento del dolor articular?

Definitivamente, sí.

Se han realizado múltiples estudios que concluyen que el consumo de colágeno hidrolizado tiene efectos condroprotectores: regula la diferenciación de los condrocitos, inhibe su pérdida y mantiene su funcionalidad, impide el adelgazamiento progresivo del cartílago y aumenta notoriamente la producción de glicosaminoglicanos.

Estos efectos se atribuyen a la actuación, en el cartílago articular, del dipéptido bioactivo Pro-Hpro, cuya presencia en sangre es mayoritaria tras la ingesta de CH.

Este dipéptido juega un importante rol en el mantenimiento de los condrocitos, evitando que una dieta alta en fósforo conduzca a la degradación y mineralización del tejido artilaginoso (formación de calcificaciones en tejidos blandos y descalcificación ósea).

Tras el consumo de colágeno hidrolizado se produce un incremento de la densidad mineral ósea (BMD) y de la cantidad de matriz orgánica del hueso (colágeno tipo I y glicosaminoglicanos).

También se registra un aumento en el diámetro externo de la zona cortical del hueso y una mejora notoria de la resistencia a la fractura del fémur y de las vértebras.

Otros efectos apreciados son un descenso de los marcadores de resorción ósea en sangre y un incremento en la proliferación y diferenciación de los osteoblastos, junto con una reducción en la diferenciación de los osteoclastos y en el vaciado de las trabéculas.

SUPLEMENTO COLAGENO HIDROLIZADO

Los estudios concluyen que el colágeno hidrolizado modula la formación del hueso y la mineralización de la matriz y es un agente terapéutico a considerar en el tratamiento de la osteoporosis.

Los estudios indican que la ingesta de colágeno hidrolizado estimula la regeneración y reduce los signos de envejecimiento dérmico, generando un aumento significativo de la concentración de fibroblastos y del diámetro y densidad de las fibras de colágeno dérmico, así como del contenido en hidroxiprolina y colágeno tipo I y IV.

También ha demostrado ser beneficioso para combatir el fotoenvejecimiento y ayudar a suprimir el daño dérmico provocado por la radiación solar UV-B.

Por todo lo expuesto recomendamos a nuestros pacientes con dolor articular y enfermedad degenerativa crónica la suplementación con colágeno hidrolizado, asociado siempre a vitamina C. Así, alentamos a los colegas en la indicación de esta terapéuticas.


Dra. Silvina Pastrana López
Directora Médica de Regentherapy SA y Stem Cell Center Buenos Aires


Más info:

Regentherapy S.A.

Piedras 383, piso 5, of. A, Buenos Aires, Argentina

Tel. (54 11) 6091-4795 / 5368-9011

info@regentherapyba.com

www.regentherapyba.com


Fuente: Regentherapy SA

comentarios

Deje su comentario

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

Por favor, ingrese el siguiente código y luego haga click en botón de envío. Gracias.

¿Olvidó su usuario o contraseña? /// Si no es usuario, Regístrarse AQUÍ

COMENTARIOS DE LOS LECTORES (0)

Ortomolecular

Consulta, diagnóstico y terapéutica ortomolecular

Consulta, diagnóstico y terapéutica ortomolecular

La dieta moderna crea un desequilibrio en el entorno químico celular que deteriora al organismo y causa enfermedades. El método ortomolecular se aboca a restaurarlo. Su estrategia: suministrar un terreno molecular óptimo para las células, tejidos y órganos del cuerpo humano.

Obesidad: tratamiento ortomolecular

Obesidad: tratamiento ortomolecular

La medicina ortomolecular, como primer objetivo, trata de modular los neurotransmisores y los neuropéptidos que se asocian con el hambre y la saciedad. El segundo objetivo es controlar la denominada "inflamación silenciosa" y, junto con ello, pretende llegar al equilibrio del estado redox de la célula. Escribe: Dra. María Alejandra Rodríguez Zía.

Los péptidos penetrantes de células

Los péptidos penetrantes de células

El descubrimiento de péptidos penetrantes de células (CPP) representa un avance importante para el transporte de moléculas de gran carga que pueden ser útiles en aplicaciones clínicas. Son ricos en aminoácidos, y capaces de trasladarse sobre membranas y obtener acceso al interior de la célula.

Clasificados

EL QUE BUSCA, ENCUENTRA.

Estetica-medica.info ofrece a todos los profesionales, empresas e instituciones del rubro la oportunidad de publicar gratuitamente en sus Clasificados, que cuenta con 3 tipos de avisos: Trabajo Pedido (búsqueda de personal), Trabajo Ofrecido (profesionales que buscan trabajo) y oportunidades Comerciales (compra/venta particular de equipamiento usado, fondos de comercio, alquiler, permutas, etc.).

Para publicar su aviso, complete, a continuación, el formulario online.

síganos en Facebook

Encuesta

Qué le parece el nuevo sitio de EstéticaMédica.info?

Eventos
--
VIDEOVITRINA > EQUIPOS BELLCURVS
Todos los equipos de Bellcurvs Medical & Aesthetic. Venta y alquiler. Más info
------------------------------------------------------------------------------------

Antiaging

ver más
El consumo de colágeno en el tratamiento del dolor articular
El consumo de colágeno en el tratamiento del dolor articular

Múltiples estudios concluyen que el consumo de colágeno hidrolizado tiene efectos condroprotectores: regula la diferenciación de los condrocitos, impide el adelgazamiento progresivo del cartílago y aumenta notoriamente la producción de glicosaminoglicanos.

Tomar grandes cantidades de antioxidantes podría tener efectos negativos para el envejecimiento de la piel
Tomar grandes cantidades de antioxidantes podría tener efectos negativos para el envejecimiento de la piel

Un equipo de científicos del Instituto Buck (EE.UU), especializado en el estudio del envejecimiento, ha obtenido unos resultados que, entre otras cosas, sugieren que tomar grandes cantidades de antioxidantes podría tener efectos negativos para el envejecimiento de la piel durante la juventud.

Una novedosa terapia antienvejecimiento podría ser efectiva contra la anemia aplásica
Una novedosa terapia antienvejecimiento podría ser efectiva contra la anemia aplásica

El mismo grupo de investigadores que hace cuatro años creó una novedosa terapia contra el envejecimiento basada en la reparación de los telómeros, ahora demostró que también puede ser efectiva contra las clases de anemia aplásica provocadas por telómeros cortos.

El rol del agua alcalina en el envejecimiento
El rol del agua alcalina en el envejecimiento

El agua alcalina puede ser aún una mejor solución que los antioxidantes porque aporta una gran cantidad de electrones OH- (Hidroxilos) libres que pueden bloquear la alteración de las células normales ya que, al ser una sustancia de bajo peso molecular y gran dinamismo, le permite alcanzar todos los tejidos del cuerpo en un tiempo muy corto.

Sirtuinas, resveratrol y restricción calórica: la fórmula de la longevidad?
Sirtuinas, resveratrol y restricción calórica: la fórmula de la longevidad?

El resveratrol tiene la maravillosa habilidad de activar y promover la actividad de las sirtuinas (por reguladores de información silenciosa) en casi todas las células, las cuales han demostrado que promueven la reparación y longevidad de funciones que son observadas en la restricción calórica.

El ácido láctico como químico antiaging
El ácido láctico como químico antiaging

De la totalidad de ácidos lácticos que se elaboran de forma natural en el organismo, se ha separado uno llamado L-Láctico, que una vez tratado se lo aplica como cosmético. Es usado principalmente como químico antiaging para suavizar contornos; reducir el daño producido por la luz solar; mejorar la textura y el tono de la piel, y el aspecto en general.