Buenos Aires, Domingo 03 de Diciembre de 2023

Síganos

Neuroplasticidad, nootrópicos y regeneración neuronal

23-11-2023 | Antiaging

Neuroplasticidad, nootrópicos y regeneración neuronal

Proceso continuo que modifica las redes neuronales existentes haciendo adaptaciones estructurales y funcionales en las sinapsis, la neuroplasticidad actúa como respuesta a los cambios en el comportamiento. En otras palabras, un “recableado” del circuito neuronal cada vez que se aprende algo nuevo.

Ejercicio físico, un nuevo y eficiente recurso de la medicina antienvejecimiento

23-11-2023 | Antiaging

Ejercicio físico, un nuevo y eficiente recurso de la medicina antienvejecimiento

Estudios clínicos muestran que, ya sea de intervalos o mínimas rutinas semanales, el ejercicio puede ser un punto clave para mantener el cerebro joven y activo. La evidencia acumulada indica que puede mejorar el aprendizaje y la memoria, así como atenuar la neurodegeneración.

La inteligencia artificial abre nuevas posibilidades en medicina antienvejecimiento

10-08-2023 | Antiaging

La inteligencia artificial abre nuevas posibilidades en medicina antienvejecimiento

Investigadores utilizaron la IA para descubrir nuevos compuestos senolíticos que pueden suprimir los procesos relacionados con la edad, como el cáncer y la inflamación. La nueva plataforma promete impulsar el progreso en el desarrollo de compuestos antienvejecimiento senolíticos y la investigación sobre la longevidad.

Según un estudio, los fármacos senolíticos robustecen la proteína a-klotho

09-08-2023 | Antiaging

Según un estudio, los fármacos senolíticos robustecen la proteína a-klotho

Los fármacos senolíticos creados en Mayo Clinic se administraron una vez y eliminaron del torrente sanguíneo a las células senescentes que contribuyen a varias enfermedades y a aspectos negativos del envejecimiento, aumentando considerablemente la producción de esa proteína protectora.

Asocian la lactoferrina salival con la detección temprana del Alzheimer

25-06-2020 | Antiaging

Asocian la lactoferrina salival con la detección temprana del Alzheimer

Los resultados de un reciente estudio español demostraron que los niveles reducidos de esa proteína están relacionados con el resultado positivo de beta-amiloide en la prueba PET, uno de los principales biomarcadores de Alzheimer y conocido como tal desde hace años.

Antiaging | PRP / Regentherapy

Aplicaciones del plasma rico en plaquetas en medicina estética

El PRP debe su interés terapéutico al papel instrumental decisivo de las plaquetas en el proceso de curación y reparación de una herida tisular. Se distinguen tres fases: inflamación, proliferación y remodelado, en las que intervienen todos los factores de crecimiento contenidos en ellas.

0

Sabado 02 de Junio de 2018 // Por Dra. Silvina Pastrana López 

DRA. SILVINA PASTRANA LOPEZQué es el PRP

El plasma rico en plaquetas (PRP) se podría definir como volumen de plasma autólogo que contiene una concentración de plaquetas superior al nivel basal (150.000-350.000/μL).

Es decir, corresponde a una fracción del plasma centrifugado con concentraciones de plaquetas hasta cinco veces superiores a las normales.

El PRP debe su interés terapéutico al papel instrumental decisivo de las plaquetas en el proceso de curación y reparación de una herida tisular.

Se distinguen tres fases: inflamación, proliferación y remodelado, en las que intervienen todos los factores de crecimiento contenidos en las plaquetas, que juegan un papel importante al funcionar como vehículo portador.

Tratamientos estéticos

En tratamientos tendientes a la bioestimulación celular cutánea, las plaquetas serán concentradas y depositadas en la dermis, favoreciendo el proceso de reparación y regeneración.

Las plaquetas se activan en la dermis principalmente por dos vías: el colágeno local y la punción con ruptura endotelial y subsecuente exposición del subendotelio.

Una vez activadas liberan sus gránulos, que contienen factores de crecimiento, los cuales estimularán a  las células mesenquimales para la producción de matriz extracelular (colágeno, elastina, etc).

Esta acción se traduce en una mejora en la calidad de la piel, emparejamiento del tono, mayor luminosidad, hidratación y disminución de surcos y arrugas.

Asimismo, el PRP tiene diversos usos en medicina estética, obteniendo excelentes resultados en casos de alopecia, acné, ulceras, celulitis y prevención y manejo de estrías, entre otros.
 
Cómo se obtiene el PRP

PRP

A través de una extracción de sangre periférica de aproxidamente 10 a 20 ml, dependiendo las áreas a tratar.

Luego, esta muestrase coloca en tubos con anticoagulantes específicos y se centrifugan según distintos protocolos de obtención de PRP.

Luego se extrae el plasma rico, mientras que el plasma pobre es descartado o se utiliza como relleno biológico transformándolo en plasma gel.

Preparación previa del paciente


Para realizarse el tratamiento, el paciente debe tener un laboratorio completo con recuento plaquetario normal reciente, vacuna antitetánica, no consumir AINES por lo menos 10 días antes del mismo y asistir al consultorio con un ayuno de lácteos y grasas de aproximadamente seis horas. Además, no debe padecer ninguna enfermedad que contraindique el tratamiento.

PRP: ALOPECIA
Aplicación de plasma rico en plaquetas en alopecía.

Contraindicaciones


En pacientes anticoagulados o con coagulopatias, con enfermedad oncológica reciente o activa e infección en el sitio de punción se contraindica este tipo de tratamiento.

Duración del tratamiento

Llevar a cabo el procedimiento toma aproximadamente entre 30 y 40 minutos.

Es prácticamente indoloro y completamente ambulatorio, pudiendo retornar los pacientes a su actividad habitual inmediatamente después del tratamiento.

Los primeros cambios aparecen a los 7 días, con un máximo de beneficio observable a los 21 días.

Consta de tres sesiones separadas por 21 días, cada una por año.

Estos tratamientos se potencian en efectividad con otros procedimientos estéticos.

Video: qué es, cómo se obtiene y para que sirve el PRP.



Dra. Silvina Pastrana López
Directora Médica de Regentherapy SA y Stem Cell Center Buenos Aires


23 de junio: curso de PRP en medicina regenerativa

Organizado por Regentherapy, el próximo sábado 23 de junio der 2018, en la ciudad de Buenos Aires, se llevará a cabo el curso Usos del plasma rico en medicina regenerativa.

Destinado a médicos estéticos, cirujanos, traumatólogos y bioquímicos, será dictado por los doctores Silvana Pastrana López y Damián Siano.

Curso: Usos del plasma rico en medicina regenerativa


Más info:


Regentherapy S.A.

Piedras 383, piso 5, of. A, Buenos Aires, Argentina

Tel. (54 11) 6091-4795 / 5368-9011

info@regentherapyba.com

www.regentherapyba.com



Fuente: Regentherapy SA

comentarios

Deje su comentario

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

Por favor, ingrese el siguiente código y luego haga click en botón de envío. Gracias.

¿Olvidó su usuario o contraseña? /// Si no es usuario, Regístrarse AQUÍ

COMENTARIOS DE LOS LECTORES (0)

Ortomolecular

Consulta, diagnóstico y terapéutica ortomolecular

Consulta, diagnóstico y terapéutica ortomolecular

La dieta moderna crea un desequilibrio en el entorno químico celular que deteriora al organismo y causa enfermedades. El método ortomolecular se aboca a restaurarlo. Su estrategia: suministrar un terreno molecular óptimo para las células, tejidos y órganos del cuerpo humano.

Obesidad: tratamiento ortomolecular

Obesidad: tratamiento ortomolecular

La medicina ortomolecular, como primer objetivo, trata de modular los neurotransmisores y los neuropéptidos que se asocian con el hambre y la saciedad. El segundo objetivo es controlar la denominada "inflamación silenciosa" y, junto con ello, pretende llegar al equilibrio del estado redox de la célula. Escribe: Dra. María Alejandra Rodríguez Zía.

Los péptidos penetrantes de células

Los péptidos penetrantes de células

El descubrimiento de péptidos penetrantes de células (CPP) representa un avance importante para el transporte de moléculas de gran carga que pueden ser útiles en aplicaciones clínicas. Son ricos en aminoácidos, y capaces de trasladarse sobre membranas y obtener acceso al interior de la célula.

Clasificados

EL QUE BUSCA, ENCUENTRA.

Estetica-medica.info ofrece a todos los profesionales, empresas e instituciones del rubro la oportunidad de publicar gratuitamente en sus Clasificados, que cuenta con 3 tipos de avisos: Trabajo Pedido (búsqueda de personal), Trabajo Ofrecido (profesionales que buscan trabajo) y oportunidades Comerciales (compra/venta particular de equipamiento usado, fondos de comercio, alquiler, permutas, etc.).

Para publicar su aviso, complete, a continuación, el formulario online.

síganos en Facebook

Encuesta

Qué le parece el nuevo sitio de EstéticaMédica.info?

Eventos
--
VIDEOVITRINA > EQUIPOS BELLCURVS
Todos los equipos de Bellcurvs Medical & Aesthetic. Venta y alquiler. Más info
------------------------------------------------------------------------------------

Antiaging

ver más
El consumo de colágeno en el tratamiento del dolor articular
El consumo de colágeno en el tratamiento del dolor articular

Múltiples estudios concluyen que el consumo de colágeno hidrolizado tiene efectos condroprotectores: regula la diferenciación de los condrocitos, impide el adelgazamiento progresivo del cartílago y aumenta notoriamente la producción de glicosaminoglicanos.

Tomar grandes cantidades de antioxidantes podría tener efectos negativos para el envejecimiento de la piel
Tomar grandes cantidades de antioxidantes podría tener efectos negativos para el envejecimiento de la piel

Un equipo de científicos del Instituto Buck (EE.UU), especializado en el estudio del envejecimiento, ha obtenido unos resultados que, entre otras cosas, sugieren que tomar grandes cantidades de antioxidantes podría tener efectos negativos para el envejecimiento de la piel durante la juventud.

Una novedosa terapia antienvejecimiento podría ser efectiva contra la anemia aplásica
Una novedosa terapia antienvejecimiento podría ser efectiva contra la anemia aplásica

El mismo grupo de investigadores que hace cuatro años creó una novedosa terapia contra el envejecimiento basada en la reparación de los telómeros, ahora demostró que también puede ser efectiva contra las clases de anemia aplásica provocadas por telómeros cortos.

El rol del agua alcalina en el envejecimiento
El rol del agua alcalina en el envejecimiento

El agua alcalina puede ser aún una mejor solución que los antioxidantes porque aporta una gran cantidad de electrones OH- (Hidroxilos) libres que pueden bloquear la alteración de las células normales ya que, al ser una sustancia de bajo peso molecular y gran dinamismo, le permite alcanzar todos los tejidos del cuerpo en un tiempo muy corto.

Sirtuinas, resveratrol y restricción calórica: la fórmula de la longevidad?
Sirtuinas, resveratrol y restricción calórica: la fórmula de la longevidad?

El resveratrol tiene la maravillosa habilidad de activar y promover la actividad de las sirtuinas (por reguladores de información silenciosa) en casi todas las células, las cuales han demostrado que promueven la reparación y longevidad de funciones que son observadas en la restricción calórica.

El ácido láctico como químico antiaging
El ácido láctico como químico antiaging

De la totalidad de ácidos lácticos que se elaboran de forma natural en el organismo, se ha separado uno llamado L-Láctico, que una vez tratado se lo aplica como cosmético. Es usado principalmente como químico antiaging para suavizar contornos; reducir el daño producido por la luz solar; mejorar la textura y el tono de la piel, y el aspecto en general.